4 de agosto de 2025

Impulsa Tu Potencial: Guía Completa de Frases de Motivación, Resiliencia y Confianza para el Éxito y la Felicidad


 La vida es un camino lleno de desafíos, caídas y momentos de duda, pero también es una fuente inagotable de lecciones, oportunidades y una poderosa fuerza interior. Para navegar por sus altibajos, es fundamental cultivar una mirada valiente y resiliente que nos permita transformar las dificultades en aprendizajes y alcanzar nuestras metas más ambiciosas. En este artículo, exploraremos cómo las palabras pueden ser herramientas poderosas para inspirarnos, motivarnos y transformar nuestra perspectiva, acercándonos a la versión más fuerte y valiente de nosotros mismos.




El Poder Transformador de las Palabras y el Pensamiento Positivo

Las frases motivadoras son mucho más que simples colecciones de palabras; son "píldoras de sabiduría" capaces de cambiar nuestra manera de ver la vida, a veces incluso más que libros enteros o largas charlas. Tienen el poder de inspirar, mover montañas y propiciar un giro hacia el optimismo en cómo percibimos las cosas.

Expertos en el campo de la Psicología Positiva sugieren que los pensamientos positivos son un motor de cambio, impulsándonos hacia la transformación personal y un mayor optimismo. Como dijo Wayne Dyer, "Cambia la forma en que miras las cosas, y las cosas que miras cambiarán". La clave está en dirigir nuestra atención hacia los aspectos positivos de la vida.

Cultivando la Motivación: Tu Impulso Interno y Externo

La motivación es ese estado mental que te impulsa a perseguir un objetivo. Es la fuerza que te anima a levantarte cada mañana, alimenta tus sueños y te impulsa hacia tus metas. Existen dos tipos principales de motivación:

• Motivación Intrínseca: Procede de tu interior, impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. Es el amor puro por lo que haces.

• Motivación Extrínseca: Se origina en factores externos como recompensas o estatus social.

Ambos tipos son cruciales para fijar y alcanzar metas, superar desafíos y desarrollar todo tu potencial. Para mantenerte motivado, es vital rodearte de personas positivas, y recordar que la motivación no es estática; fluye y requiere que busques nuevas fuentes de inspiración constantemente.

La Fuerza Imparable de la Perseverancia: Nunca Te Rindas

El camino hacia cualquier meta está pavimentado con esfuerzo y constancia. La perseverancia es esa cualidad esencial que nos permite seguir adelante a pesar de los obstáculos, el desaliento y las imposibilidades. Como señala Thomas Edison, "Nuestra mayor debilidad es rendirnos. La forma más segura de ganar es intentarlo una vez más".

Grandes pensadores y figuras históricas han enfatizado su importancia:

• "No importa que vayas despacio, mientras no te detengas".

• "El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo, pero con más inteligencia".

• "Nunca, nunca, nunca te rindas".

• "Los sueños no se alcanzan evitando los obstáculos, sino enfrentándolos con valentía y creyendo en tu capacidad de superar cualquier desafío".

• "Todo éxito resulta de trabajar y saber perseverar".

La perseverancia no es una carrera larga, sino muchas carreras cortas, una tras otra. Es la disciplina y el esfuerzo continuo lo que desbloquea nuestro potencial. "El esfuerzo continuo, incansable y persistente ganarán".

Construyendo Resiliencia: Levantándose Más Fuerte de Cada Caída

La resiliencia es una de las capacidades humanas más importantes y subestimadas. Es la habilidad de afrontar situaciones problemáticas significativas, superarlas y ser transformado positivamente por ellas. No solo nos ayuda a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean.

Los desafíos son inevitables, pero ser derrotado es opcional. En medio de la dificultad, reside la oportunidad. Las experiencias difíciles no te rompen; te ponen a prueba y demuestran que no te desmoronaste.

• "La mayor gloria no está en no caer nunca, sino que en levantarnos cada vez que caemos".

• "Caerse es parte de la vida, levantarse es parte de vivir".

• "Tus cicatrices cuentan todas las luchas que has ganado".

• "Lo que no te mata te hace más fuerte".

La resiliencia también implica metabolizar el dolor en energía y entender que, aunque el camino no es lineal, cada caída es una oportunidad para aprender y crecer. Como decía Viktor Frankl, "Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, tenemos el reto de cambiarnos a nosotros mismos".

Desbloqueando Tu Potencial: El Corazón de la Confianza en Ti Mismo

La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito. Es la base desde la cual construimos todo lo demás. "Cree en ti y todo será posible".

• "Soy suficiente tal como soy, y no necesito la aprobación de nadie para validar mi existencia".

• "Tu alma fue puesta en este mundo para ser eso, así que vive esa verdad y todo lo demás vendrá".

• "La felicidad no es algo prefabricado. Está compuesta de tus propias acciones". La verdadera felicidad viene de dentro, y no depende de otros.

El empoderamiento personal comienza con la creencia de que puedes ser la arquitecta de tu propio destino. Es vital conocerse a uno mismo, aceptar los propios errores como lecciones, y no dejar que los miedos o las opiniones de los demás limiten tu potencial.

Del Pensamiento a la Acción: Pasos Prácticos para una Vida Motivada

La vida es una "fábrica de hechos". Lo que decimos, pensamos o soñamos no se compara con el valor de lo que hacemos. Para alcanzar tus deseos y ser feliz, es crucial pasar a la acción.

• "Comienza donde estás, usa lo que tienes y haz lo que puedas".

• "El secreto para salir adelante es comenzar".

• "Si realmente quieres hacer algo, encontrarás una manera. Si no quieres hacerlo, encontrarás una excusa".

Aquí te dejamos estrategias clave para automotivarte y transformar tu vida:

1. Establece objetivos claros e inteligentes: Divide tus grandes metas en pasos más pequeños y alcanzables (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados).

2. Aprovecha la visualización: Imagínate alcanzando tus metas con detalle. Esto estimula la motivación y entrena tu cerebro para enfocarse en lo que quieres lograr.

3. Cultiva una mentalidad positiva: Practica la atención plena (mindfulness) y la meditación para enfocarte en los aspectos emocionantes de los retos. Ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje fomenta la resiliencia y te lleva al éxito.

4. Rodéate de inspiración: Busca inspiración en citas, libros, tu entorno y las personas que te rodean. Escucha podcasts motivadores y nutre tu mente con positividad.

5. Prioriza tu bienestar: Evita el agotamiento manteniendo un equilibrio entre tu vida personal y laboral. Define límites, haz ejercicio regularmente, lleva una dieta equilibrada y asegúrate de descansar adecuadamente. Esto mejorará tu energía física y mental.

6. Celebra tus logros: Reconoce y celebra cada triunfo, grande o pequeño. Esto mantendrá tu motivación a largo plazo y te impulsará hacia nuevas metas.

Tu Viaje Hacia una Vida Plena

Las frases de motivación, resiliencia y confianza son más que simples palabras; son herramientas poderosas para transformar tu mente, fortalecer tu espíritu y reclamar tu poder personal. En un mundo que a menudo intenta limitarnos, estas frases son un recordatorio constante de que cada persona tiene el derecho y la capacidad de vivir una vida plena, auténtica y significativa.

"No eres lo que te ha pasado, eres lo que decides ser después de que te pasó". Tu voz importa, tu historia importa y tu presencia en el mundo es invaluable. Celebra tu poder y úsalo para iluminar el camino hacia un mañana mejor. El verdadero secreto de la vida no es no caer nunca, sino levantarse cada vez que caemos.

¡Sé el cambio que quieres ver en el mundo y recuerda que la vida es para quien se atreve!.

9 de octubre de 2022

Cómo mantenerse motivado para lograr Tus metas

 

 

El tiempo es la materia prima de nuestras vidas. Cómo elegimos gastarlo, da forma a nuestra vida en consecuencia. Entonces, tener la motivación para gastarlo en lograr objetivos es crucial para crear la vida que queremos.




 

¿Qué es la motivación?

 

El diccionario de Oxford define la motivación como el deseo o la voluntad de hacer algo: nuestro impulso para actuar.

 

Científicamente, la motivación tiene sus raíces en las vías de dopamina de nuestro cerebro. Cuando hacemos algo que se siente bien, la dopamina entra en acción. Nuestras acciones son impulsadas por el deseo de esa recompensa.

 

Independientemente de cómo lo piense, todos queremos aprovechar la motivación para lograr nuestros objetivos. 

 

Cómo motivarse..

La mayoría de la gente malinterpreta la motivación. Piensan que la motivación es lo que nos lleva a actuar. En realidad, la motivación suele ser el resultado de la acción, no su causa. Una vez que empezamos una tarea, es más fácil seguir progresando. Como la primera ley de Isaac Newton: los objetos en movimiento permanecen en movimiento.

 

 

 

Esto significa que la mayor parte de la resistencia cuando trabajas en tus metas viene justo antes de que empecemos. Dado que la motivación ocurre naturalmente después de que comenzamos, debemos concentrarnos en hacer que el comienzo sea más fácil.

 

Aqíu 4 formas para que empezar sea más fácil

 

1. Programalo.

Una de las razones por las que las personas no pueden comenzar con las cosas es que no han planeado cuándo hacerlo. 

 

Cuando las cosas no están programadas, es más fácil que se queden en el camino. Terminará esperando que la motivación caiga en su regazo o esperando reunir suficiente fuerza de voluntad para hacerlo.

 

2. Medición.

Es fácil sentirse sin inspiración cuando no sabe si está progresando o en qué está trabajando. Es por eso que necesita hacer que su éxito sea medible de alguna manera. Comenzar es fácil cuando sabe exactamente cuánto más cerca lo llevarán sus acciones actuales de lograr su objetivo.

 

3. Motivación extrínseca.

Este tipo de motivación proviene de factores externos. Puede ser positivo o negativo. La motivación positiva consiste en incentivos como dinero, premios y calificaciones. La motivación negativa consiste en disuasivos como ser despedido o ser multado. La motivación extrínseca no funciona de manera efectiva a largo plazo, pero puede funcionar bien a corto plazo para que comiences en algo.

 

 

 

4. Hazlo público,

Manténgase responsable diciéndoles a sus amigos y familiares sus objetivos, o incluso compartiéndolos en las redes sociales. Esto hace que sea más fácil comenzar algo porque estás presionado para no defraudar a los demás.

 

 

Y Cómo mantenerse motivado a largo plazo.

 

Cuando decimos que queremos sentirnos motivados para hacer algo, no queremos que nos empujen o nos culpen para hacer una tarea. Queremos sentirnos tan atraídos por la idea que no podamos resistirnos a no tomar medidas. Por eso es importante construir una base que lo prepare para la consistencia.

 

 

 

Estas son 5 técnicas que te ayudarán a hacer precisamente eso:

 

1.     Mantente en tu zona de de Oro

La zona dorada es cuando una tarea tiene el nivel perfecto de dificultad, ni demasiado difícil ni demasiado fácil. En esta zona, alcanzamos la máxima motivación y concentración.

 

Por ejemplo, supongamos que está jugando un partido de tenis serio contra un niño de 4 años. En este nivel de dificultad, te aburrirás rápidamente y no querrás jugar. Ahora supongamos que estás jugando un partido de tenis serio contra Serena Williams. En este nivel de dificultad, te desmotivarás rápidamente porque el partido es demasiado desafiante. 

 

La zona dorada está en el medio de ese espectro. Quieres enfrentarte a alguien con la misma habilidad que tú. De esa manera tienes la oportunidad de ganar, pero tienes que concentrarte e intentarlo. Ajustar su carga de trabajo y objetivos a lo largo del tiempo para mantenerse dentro de su zona dorada  lo mantiene comprometido y motivado a largo plazo.

 

2. Perseguir objetivos intrínsecamente motivados.

Estar intrínsecamente motivado para lograr un objetivo es cuando quieres lograrlo por lo que es. No hay factores externos como una recompensa o el riesgo de ser despedido. El impulso detrás de tus acciones viene de adentro. 

 

Para la mayoría de los objetivos intrínsecos, los perseguimos porque enriquecerán nuestras vidas o nos acercarán a la realización. Eso hace que estos objetivos sean extremadamente sostenibles a largo plazo porque afectan directamente nuestra calidad de vida y las cosas que nos importan.

 

3. Usa la "fragmentación"

La fragmentación es la técnica de dividir algo en objetivos más pequeños a corto plazo. Al hacer esto, logra múltiples éxitos en la búsqueda del objetivo principal. Esto activa el sistema de recompensas del cerebro y lo impulsa a seguir adelante.

 

Tradicionalmente, puede establecer una meta que espera alcanzar en un año. Eso es mucho tiempo para comprometerse sin ver ningún resultado en el camino. Al dividir sus objetivos en objetivos mensuales o trimestrales, obtiene el refuerzo positivo constante que necesita para mantenerse motivado a largo plazo.

 

Por ejemplo, en lugar de tratar de perder 50 libras en un año, intente perder 4 libras cada mes durante 12 meses.

 

4. Sea flexible

Todos somos víctimas de las circunstancias. Suceden cosas a lo largo de nuestro viaje a las que podemos adaptarnos o dejar de hacerlo. Por eso es importante tener libertad de acción y flexibilidad cuando se persigue un objetivo . Si espera que todo salga a la perfección, el fracaso inevitable puede hacer que se sienta desconectado y sin deseos. Cuando planea que las cosas salgan mal, se asegura de poder mantenerse al día a largo plazo.

 

5. Persigue tus objetivos de forma sostenible

No pierdas la esperanza cuando no seas un éxito de la noche a la mañana. Los éxitos de la noche a la mañana son el 1%; en su mayor parte, no existen. Lo que vemos como un "éxito de la noche a la mañana" es en realidad innumerables horas de trabajo entre bastidores que finalmente llegan a un punto de inflexión. Perseguir metas es una historia de paciencia, persistencia y esfuerzo invisible.

 

No te compares con los demás. La comparación es una receta para una caída en la confianza en uno mismo y la satisfacción. También cultiva una mentalidad en la que piensas que no has hecho lo suficiente. Como resultado, puede aumentar sus expectativas y ejercer más presión sobre sí mismo.

 

Esto no tiene sentido porque las cosas que vale la pena lograr toman tiempo. Entonces, obviamente, no nos compararemos con las cosas que nos rodean al comenzar.

 

Dominar la motivación es un superpoder. Con esa capacidad al alcance de su mano, puede lograr tus objetivos y dar forma a la vida que desea vivir.


20 de agosto de 2022

7 maneras emocionantes de mantenerse motivado como emprendedor en solitario

 


 


 

Aqui la transcripción del video:


La idea de convertirse en un emprendedor solitario puede ser muy emocionante: ser su propio jefe, establecer su propio horario, libertad para perseguir sus sueños. Pero en realidad ser emprendedor puede ser difícil. Requiere una gran determinación y la capacidad de manejar los muchos contratiempos que pueden surgir en el camino.

 

Aquí hay 7 formas de mantenerse motivado como emprendedor independiente :

 

 

1 . Darse cuenta de que se encontrará con contratiempos.

 

Para tener éxito, tienes que ser capaz de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo. 

 

Las personas más exitosas dan la bienvenida al fracaso. Incluso cuando algo no sale según lo planeado, aprende de cada contratiempo, afinan y siguen adelante. Como dijo una vez Thomas Edison, “ No he fallado, solo he encontrado 10,000 formas que no funcionarán ”. Algunas personas tardan menos tiempo en lograr sus objetivos, mientras que otras tardan más tiempo, pero no importa, si al final del día, todavía lo has logrado.

 

 

2 . Crear un tablero de visión.

 

 

¿Recuerdas qué fue lo primero que te hizo empezar a ser un emprendedor? 

Crea un tablero de visión y tómese el tiempo para visualizar sus objetivos una vez al día. La mayoría de las veces, perdemos de vista nuestros sueños cuando estamos en lo profundo de las trincheras. A menudo, hay algún otro factor motivador además del dinero: puede ser querer resolver un problema particular, satisfacer una necesidad particular, ayudar a un grupo particular de personas. Recuerde por qué está haciendo lo que está haciendo para mantenerse motivado .

 

 

 

3 . Manténgase en contacto con su familia y amigos.

 

La familia y los amigos son la mayor fuente de apoyo en los momentos más difíciles. Tómese el tiempo para mantenerse en contacto con ellos, incluso si puede estar ocupado. Es posible que su familia y amigos no entiendan completamente lo que está haciendo, pero lo ayudarán a recordar las alegrías más simples de la vida.

 

 

 

4 . Tomar descansos.

A veces, la mejor manera de avanzar es primero dar un paso atrás. Tomar un descanso de vez en cuando te ayuda a mantener la perspectiva y te permite reenfocarte en lo que es importante. Empujar hacia adelante con poco o ningún descanso puede provocar agotamiento, y eso no funciona a largo plazo. Mantén un buen ritmo y tu cuerpo también te lo agradecerá.

 

 

5 . Celebra los éxitos menores.

Disfruta de los pequeños éxitos en el camino. Cuando su sitio alcance sus primeros 1000 suscriptores, celébrelo. Celebrar cada hito en el camino le dará algo para recordar cuando se encuentre con un contratiempo . 

 

“ Dentro de veinte años , estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste, así que tira las amarras, navega lejos del puerto seguro, atrapa los vientos alisios en tus velas. Explora, Sueña, descubre." – Mark Twain

 

 

 

6 . Diviértete en lo que haces.

 

Siempre tenga una actitud optimista hacia su negocio. Vea lo que está haciendo por los demás y cómo los beneficia en más de un sentido. Adopte una perspectiva alegre de su negocio y su alegria contagiosa también influirá en sus clientes.

 

Como mamíferos sociales, los humanos tendemos a sentirnos afectados y deprimidos por los fracasos o las críticas de los demás cuando, de hecho, una actitud positiva te ayuda a equilibrar la negatividad generada y te pone de pie en poco tiempo. Convierte esa energía negativa en energía positiva; un comentario crítico siempre se puede convertir en una retroalimentación positiva y constructiva.

 

 

 

7 . Tener un plan.

 

Como emprendedor independiente, podría haber muchas cosas que luchan por su atención y puede ser fácil distraerse. Siempre tenga un plan y un plan para lo que quiere lograr. Establezca claramente los principales hitos y hágase responsable de cada paso del camino. Cada vez que se desvíe, siempre vuelva a su plan para recordar los próximos pasos que debe tomar.

 

 

 

Ser un emprendedor slitario  es difícil, pero puede ser muy valioso y satisfactorio. Mantenerse motivado en el camino es clave.


 

14 de agosto de 2022

10 Tácticas poderosas para evitar que las personas tóxicas agoten tu fuerza mental.

 

 

 

 

Aqui las transcripción del video:


Mientras que una persona tóxica puede usar la manipulación y las mentiras, otra puede recurrir a la intimidación y la descortesía. Y si no tienes cuidado, la gente así puede afectar gravemente tu bienestar.

 

Las personas mentalmente fuertes , sin embargo, tratan con personas tóxicas de manera hábil. Se niegan a ceder su poder y continúan siendo lo mejor de sí mismos sin importar quién los rodee.

 

Aqui te vamos a compartir el como las personas fuertes tratan eficazmente a las personas tóxicas y limitan la influencia que tienen en sus vidas:

 

1. Establecen límites físicos.

 

Puedes decidir cuánto tiempo y energía quieres dedicar a las personas en su vida. Cuando alguien es tóxico, es posible que deba establecer límites claros y firmes sobre el tiempo que van a pasar juntos.

 

 

2. Establecen límites emocionales.

 

No siempre puedes limitar la cantidad de tiempo que pasas con ciertas personas. Después de todo, no puedes elegir a tus compañeros de trabajo, profesores o jefes.

 

Cuando no pueda limitar su exposición a personas tóxicas, limite la energía emocional que gasta en ellas. No te quejes de ellos en tu tiempo libre, no permitas que dicten el tipo de día que vas a tener y recuerda que puedes regular tus sentimientos.

 

3. Trabajan en controlarse a sí mismos, no a los demás.

 

Puede ser tentador pensar: "Ojalá mi madre no me hiciera comentarios tan sarcásticos todo el tiempo" o "Espero que mi tío no beba demasiado en la fiesta", pero no puedes controlar lo que hacen otras personas. Invertir energía en desear que otras personas fueran diferentes solo te hace perder el tiempo.

 

Concéntrate en controlar cómo respondes a los demás. Ya sea que hable o se aleje, tiene opciones sobre cómo lidiar con la situación.

 

4. Cumplen con lo que dicen.

 

 

Si vas a poner límites con alguien, sé una persona de palabra. De lo contrario, estarás contribuyendo a la disfunción en una relación.

 

5. Regulan sus pensamientos.

 

Pensar cosas como "Ella siempre arruina mi día" o "Él me hace sentir mal conmigo mismo" le da poder a las personas tóxicas sobre ti.

 

Cuando te sorprendas pensando de manera destructiva, ten una conversación más sana contigo mismo. Responda recordándose sus opciones y que no tiene que ser una víctima.

 

 

6. Se involucran en habilidades de afrontamiento saludables.

 

Incluso cuando estableces límites saludables con las personas tóxicas, aún pueden ser agotadores para ti. Es importante participar en estrategias de afrontamiento saludables que lo ayudarán a mantenerse fuerte.

 

Experimente con una variedad de habilidades de afrontamiento, desde la gratitud hasta la meditación . Y cuida bien tu salud. Es imposible mantenerse mentalmente fuerte cuando abusas de tu cuerpo con alcohol , falta de sueño o comida chatarra.

 

7. Se mantienen fieles a sus valores.

 

Renunciar a un trabajo para escapar de un ambiente tóxico no significa que no eras lo suficientemente fuerte para hackearlo; en cambio, puede significar que decidiste priorizar tu bienestar sobre el dinero. Del mismo modo, eliminar a un ser querido de tu vida no significa que seas cruel; puede significar que decidiste que lo más saludable que podías hacer era terminar el contacto.

 

Cuando sabes lo que valoras, priorizar tu vida se vuelve más fácil. Eso no significa que no cometerás errores a veces: las personas tóxicas tienen la capacidad de ser una influencia negativa para nosotros. Pero antes de que pueda comportarse de acuerdo con sus creencias, necesita saber cuáles son sus valores.

 

8. Concéntrese en las soluciones, no en los problemas.

 

 Las personas tóxicas suelen ser las primeras en culpar cuando algo sale mal, lo hacen para liberarse de tener que hacer cualquier esfuerzo para corregir el error.

 Es muy fácil odiar cosas y culpar a la gente, pero es mucho más difícil hacer cambios.

 Las personas inteligentes esquivarán el poder de una persona tóxica buscando una solución a un problema en lugar de enfocarse solo en la parte culpable.

 

 

9. No malgastan energía en conflictos sin sentido.

 Algunas personas tóxicas tienen la necesidad de iniciar un conflicto con cualquiera que esté dispuesto a aceptar su invitación a discutir.

 Peor aún. A menudo no tienen sentido los argumentos que sustentan las personas tóxicas.

 No hay un deseo de tener un debate saludable o llegar a un consenso y las personas inteligentes lo reconocen rápidamente.

 Su mejor respuesta es simplemente desconectarse o ignorarlos  por completo.

 

 10. Se mantiienen orientado en sus objetivos

 

 Las personas tóxicas pueden distraer mucho.

 Pueden hacer que pierda el enfoque mental y emocional cuando crean drama o causan problemas.

 

 Se enfocan  hacia su objetivo o el problema que necesita ser resuelto.

 Las personas tóxicas son muchas cosas, pero la mayoría de ellas no son estúpidas y una vez que se dan cuenta de que no te afectan, normalmente retrocederán.

 

 

Tratar con personas tóxicas es algo que todos tenemos que enfrentar en nuestras vidas. De vez en cuando, estos individuos parecen encontrar una manera de colarse en la vida de las personas y crear drama y caos para manipular a otros para satisfacer sus necesidades.

 Pero no tienes que dejar que arruinen tu vida y obstaculicen tu progreso.




 

Implementar estas técnicas  te permitirán manejar a las personas difíciles y tóxicas de manera más efectiva y disminuir la probabilidad de que te afecten.

24 de julio de 2022

10 Características de las Personas Mentalmente Sanas.

 

 





AQUI TIENES LA TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO


Probablemente te consideras una persona sana mentalmente o quizás no, revisa las siguientes características y compruébalo por ti mismo.

 

Hay algunas características comunes de las personas que pueden mantener una buena salud mental y desarrollar resiliencia. Y son las siguientes

 

1. Te despiertas todos los días y te sientes agradecido por algo.

 

Cuando estás teniendo un mal día o una mala semana, puedes mirar a tu alrededor y observar a otras personas felices. Puede ser difícil, en tiempos de sufrimiento, reconocer las cosas que aprecias. Pero la capacidad de pensar en al menos una cosa por la que estás agradecido todos los días es un signo de resiliencia. Es una señal de que estás impulsado a apreciar las cosas buenas o las buenas relaciones que tienes. Reconocer esto puede mejorar tu salud mental y se trata de un hábito habitual.

 

2. Tienes algo que esperas hacer o experimentar.

Tal vez tenga un evento con amigos, unas vacaciones o algo tan simple como una noche tranquila en casa viendo su película favorita. Planear algo que pueda esperar con ansias y encontrar satisfacción y disfrute en ello es una señal de que está buscando experiencias positivas, que pueden disminuir la ansiedad y los sentimientos de depresión.

 

3. Dejas ir la ira y no pierdes el tiempo guardando rencores contra otros que te han lastimado.

Si bien todos hemos tenido relaciones difíciles y conflictos en nuestras vidas en algún momento, aferrarnos a ellos puede impedirnos seguir adelante con nuestras vidas. Puede conducir a emociones negativas internalizadas, como ira, tristeza e incluso soledad cuando nos impide encontrar otras amistades o relaciones. Si puede dejar de lado la ira y dejar de pensar en aquellos que lo han lastimado, es más probable que tenga paz en su vida y logre una buena salud mental.

 

4. Disfrutas de las cosas simples de la vida.

Las personas que tienden a mantener una buena salud mental pueden tener experiencias positivas haciendo cosas simples, como dar un paseo por la naturaleza, reír con amigos y seres queridos o escuchar buena música. Puedes apreciar cada experiencia incluso si no es emocionante o elegante.

 

 

5. Sigue intentándolo cuando las cosas se ponen difíciles.

Es difícil mantenerse motivado cuando estás pasando por circunstancias difíciles. Puede comenzar a quedarse sin energía y perder la esperanza. Pero las personas mentalmente sanas generalmente pueden seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles y, a veces, eso incluso los hace más persistentes.

 

6. Ayudas a los que te rodean.

Las personas mentalmente más sanas y resistentes no se enfocan en sí mismas. Incluso cuando sus propias circunstancias son cuestionables, continúa comunicándose con otros y brindando apoyo lo mejor que puede. Dependiendo de lo que esté pasando en tu vida, es posible que no puedas hacer grandes cosas para ayudar a los demás, pero siempre te preocupas por los demás y tratas de echar una mano.

 

7. Te cuidas.

Las personas mentalmente sanas se preocupan por los demás, pero no en la medida en que ya no mantengan un buen cuidado personal. Se asegura de que se satisfagan sus propias necesidades porque sabe que esto le permite estar más disponible para ayudar a los demás y estar presente en sus relaciones.

 

8. Tienes buenos límites en tus relaciones.

Saber cuándo decir no y saber cuándo darse un poco de espacio permite que las personas mentalmente sanas se mantengan así. Es posible ser útil sin violar su propio sentido del espacio y la privacidad.

 

9. No tienes envidia de lo que tienen los demás.

No pierdes el tiempo comparándote con los demás o con lo que otros tienen. Te enfocas en lo que quieres y en lo que está a tu alcance.

 

10. Puedes ser feliz por los demás, incluso cuando tu propia vida es un desafío.

La capacidad de estar feliz por los demás y hacerles saber que estás feliz por ellos es un aspecto importante de la salud mental. Significa que puedes mirar más allá de tu propia lucha o dolor, y eres feliz por los demás sin importar lo que esté pasando en tu propia vida.

 

 

Algunas de estas características pueden parecer difíciles de lograr. Algunos de nosotros hemos crecido en familias donde la negatividad, el conflicto y el miedo son un elemento constante de la vida. No siempre es fácil sacudirse esos ciclos y comenzar nuestros propios nuevos hábitos. Aprender a replantear nuestro pensamiento y estar presente para disfrutar de lo que nos rodea son excelentes habilidades para adquirir mientras nos esforzamos por lograr la mejor salud mental.

Nos vemos en el siguiente video.