22 de noviembre de 2009

La Emoción



La emoción es una reacción de ajuste del nivel afectivo, esto es, del sentimiento del individuo, ante todo hecho -interno y externo - según afecte a su proyectada actualización.
Las emociones serán positivas o negativas, según que el hecho que se presenta a mi conciencia signifique una confirmación, una ayuda para lo que tiendo a actualizar, o por el contrario signifique una negación o un obstáculo para dicha actualización. El proceso de comparación y juicio que regula tanto el sentimiento como la emoción, tiene lugar con mucha frecuencia en un plano inconsciente, de modo que la persona sólo percibe la resonancia afectiva final, sin poder establecer en estos casos una relación entre la resonancia que experimenta y su verdadera causa.

La emoción, aunque en ocasiones puede ser muy intensa, tiene casi siempre un carácter episódico y pasajero, como suelen tenerlo la mayor parte de hechos que incesantemente están configurando nuestra existencia. Si bien normalmente es de corta duración, representa una descarga a menudo muy intensa de energía. Por esto, en la economía energética de la persona, un verdadero control -no una sistemática represión- de las emociones es sumamente importante.

En la vida diaria, la deliberada inhibición de toda emoción o sentimiento negativo es tan necesaria como la consciente y serena apertura a todas las emociones y sentimientos positivos que los hechos del humano existir nos están proponiendo de continuo.

Antonio Blay - La personalidad creadora

No hay comentarios:

Publicar un comentario